Programa sanitario frente a agalaxia contagiosa
La Junta de Castilla y León ha publicado el programa sanitario para luchar contra la agalaxia contagiosa en el sector ovino y caprino. Su objetivo es el control de la enfermedad y. Es un programa voluntario y las explotaciones pueden obtener una calificación sanitaria oficial.
Participar en el mismo supone realizar una serie de pruebas para conocer el estado sanitario en las explotaciones y en particular de los animales. Esto permite la eliminación de los animales infectado y ofrece al ganadero la posibilidad detectar portadores de la enfermedad entre sus sementales.
Aquellas explotaciones que opten por la calificación voluntaria deberán realizar las siguientes actuaciones:
A)
Se realizarán 2 muestreos serológicos anuales a la totalidad de los animales de la explotación, mayores de 4 años, incluyendo los sementales, separados 6 meses entre sí.
B)
Muestras de hisopos:
-Se tomarán muestras de 2 hisopos nasales de todos los machos cada 6 meses.
- Se tomarán 5 muestras de tanque de leche/ año, recogidas en períodos no inferiores a 60 días.
C)
Se tomarán muestras de 2 hisopos nasales.
Una vez realizados los muestreos y en función de los resultados analíticos obtenidos, se concederá a cada explotación ganadera la correspondiente calificación sanitaria. .
§Explotación oficialmente indemne a agalaxia contagiosa:
§Explotación vacunada indemne a agalaxia contagiosa:
§Explotación calificada a agalaxia contagiosa
Esta calificación permitiría a las explotaciones diferenciarse sanitariamente en caso de venta de animales. Además, al estar incluidos en el mismo exceptúa de la certificación sanitaria a proveedores que exige la normativa nacional para exportar productos lácteos.